domingo, 19 de octubre de 2014

y..¿CÓMO SURGIÓ LA FARMACOVIGILANCIA?


Los primeros hechos que llevaron al surgimiento de la farmacovigilancia
tuvieron lugar en la década de los 60s en Alemania, cuando se tomó conocimiento de la
existencia de un número elevado de niños que habían nacido con malformaciones en los
miembros (focomielia). Como estos casos no eran frecuentes, las autoridades científicas
comenzaron a investigar el motivo de la súbita presencia de dicha enfermedad.

Luego de los análisis pertinentes, llegó a determinarse con precisión que las
madres de los infantes malformados habían consumido, durante el primer trimestre de
su embarazo, un medicamento llamado talidomida. Dicha droga era utilizada para
controlar los vómitos, tan frecuentes en las embarazadas, pero, tal como era usual en
aquella época, no se había ejercido un control sobre sus posibles efectos adversos
luego de aprobarse su comercialización

Surgieron entonces, a partir de los episodios relacionados con la talidomida,
los primeros sistemas de farmacovigilancia: en los EE.UU. (1962), en el Reino
Unido (1964) y en Suecia (1965).

1 comentario:

  1. Es realmente importante ya darle más auge a la fármaco-vigilancia, ya que en la mayoría de los casos los médicos no cuentan con toda la información del fármaco que recetan. Me pasó recientemente que le recetaron missil a mi mamá como un diurético, y este es de la familia de las sulfamidas a las cuales mi mamá es altamente alérgica, seguramente el médico no recordaba esta información y se la recetó. Afortunadamente le comente al QFB que estaba en la farmacia que mi mamá era alériga a las sulfas y el me comento que le dijera al médico que le diera otro diurético.

    ResponderEliminar