domingo, 2 de noviembre de 2014

Advierten sobre la compra de medicamentos por Internet

Autoridades sanitarias recomiendan a la población no realizar compras de medicamentos por Internet a menos de que sean autorizados por la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), pues de lo contrario se corre el riesgo de afectar la salud debido a que no se garantiza su procedencia y la autenticidad de las fórmulas y patentes.
Juan Ortegón Pacheco, secretario de Salud de Quintana Roo, comentó que en la actualidad es muy difícil controlar dicho mercado, por ello, invitan a la población a no caer en los falsos discursos de quienes con engaño lanzan su publicidad en Internet para vender medicamentos y vacunas como la que actualmente circula en línea para combatir al ébola.

Cofepris y Mercado Libre firman convenio 

Este año la Cofepris y Mercado Libre (plataforma de compras y ventas por internet) firmaron un convenio para controlar la venta de medicamentos y productos médicos por Internet, con la intención de que haya mayor información de los productos regulados como medicamentos, suplementos, cosméticos que se ofertan en dicha plataforma.
En un comunicado del departamento de Asuntos Legales y Relaciones Gubernamentales de Mercado Libre, mencionó que dicho convenio servirá para remover del portal aquellos a que no cumplan con la Ley General de Salud y que puedan dañar la salud de terceros

No hay comentarios:

Publicar un comentario